Mimamúsica

La música es un lenguaje universal, capaz de despertar y transmitir emociones, estimular los sentidos y crear espacios de unión, con uno/a mismo y con los demás.
Soy Laura, pedagoga musical, pianista, musicoterapeuta y madre de tres hij@s,

Estoy aquí para...
AYUDARTE
A disfrutar de la crianza de tu bebé, a través de la música, si eres mamá o papá (o estás embarazada).
ENSEÑARTE
Recursos musicales que enriquezcan tu día a día en la escuela infantil, si eres educador/a.
ORIENTARTE
En cómo crear sesiones de música, activas y divertidas, para bebés y niños pequeños, si eres estudiante o profesor/a de una escuela de música/conservatorio
MEJORAR
Tu bienestar y tu vivencia de la enfermedad, si eres paciente oncológica, utilizando la música como terapia.

¿Qué es Mimamúsica?
Mimamúsica es un proyecto único que une mi pasión por la música con mi interés por la psicología y el desarrollo personal.
Está dedicado a impulsar la estimulación y la educación musical infantil y a fomentar el bienestar de las personas y los vínculos afectivos, a través de propuestas innovadoras que combinan sonido, arte y movimiento corporal.
Iniciado en 2014, el proyecto ha ido evolucionando desde la educación y la estimulación musical prenatal e infantil, hasta la musicoterapia para embarazadas, niño/as y pacientes oncológicas.
A lo largo de los años, he desarrollado mi proyecto en colaboración con numerosas instituciones y espacios, públicos y privados (escuelas de música, conservatorios, ludotecas, bibliotecas, espacios familiares, escuelas infantiles…)
¿Cómo he llegado hasta aquí?
De niña empecé a estudiar piano en el conservatorio. Aunque lo hice con mucha ilusión, con los años se me hizo duro; el piano es un instrumento muy exigente. Sin embargo, cantar siempre me hizo feliz. Disfrutaba muchísimo en las clases de solfeo y en el coro. Recuerdo que en verano, en casa de mis abuelos, cogía un viejo libro de poemas para niños y me pasaba horas poniéndoles música. Luego se los cantaba a mi abuela en conciertos improvisados donde ella era el único público… y nunca faltaba.
Me gradué en piano, lenguaje musical y música de cámara en el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Aunque tenía buenas calificaciones y premios, sentía que esa forma de vivir la música tan centrada en la perfección técnica no era para mí. Por suerte, descubrí el método Willems, que me hizo ver que la educación musical puede ser una herramienta para el desarrollo integral de los niños. Más adelante me formé también en Rítmica Dalcroze, donde el cuerpo y el movimiento son clave en el aprendizaje.
El nacimiento de mi primer hijo fue una gran revolución. Lloraba sin parar, no dormía, y yo me sentía totalmente desbordada. Fue entonces cuando, de forma natural, comencé a cantarle, a mecerlo, a improvisar melodías. Y sucedió la magia: él se calmaba… y yo también. Empecé a vincularme con él de otra manera. Así nació MimaMúsica, con el deseo profundo de compartir con otras familias y educadores los recursos musicales que tanto me ayudaron.
En 2021 decidí formarme como musicoterapeuta, para dar base terapéutica a las sesiones. Y en 2024, al ser diagnosticada con cáncer de mama, viví en carne propia cómo la música podía sostenerme emocionalmente durante el tratamiento. Esa experiencia me llevó a crear un programa específico de musicoterapia para acompañar a otras mujeres en su proceso oncológico, desde la empatía y el cuidado que solo alguien que ha pasado por ahí puede ofrecer.
Mi enfoque
Trabajo desde una mirada respetuosa y personalizada.
Cada bebé, cada madre, cada persona tiene su ritmo, su historia, su emoción. Utilizo voz, instrumentos pequeños, música grabada y elementos como pañuelos, luces, pelotas, pompas o libros, que enriquecen cada sesión.
Creo en la música como vínculo, medicina y juego. Como refugio y celebración. Como lenguaje universal que atraviesa generaciones, etapas y emociones.
Si algo puedo aportar con MimaMúsica es acompañar desde ahí: con calidez, con escucha, con alma.
¿Qué ofrezco desde Mimamúsica?
Pequeños músicos
Talleres de estimulación musical y educación temprana
Dirigidos a escuelas infantiles 0-3 años
Creamos momentos de calma, juego, aprendizaje y vínculo, usando voz, ritmo, instrumentos y movimiento. Las sesiones se adaptan a la edad, y siempre van acompañadas de material para continuar en el aula. Contribuyen a la formación de l@s educadores/as, aportándoles recursos musicales útiles para su día a día.
- Modalidad: Presencial y grupal
- Duración: 30 o 45 minutos/taller
- Frecuencia: Una vez al mes (durante todo un curso escolar) o Puntual (los talleres pueden ser monográficos sobre diferentes temáticas: “El otoño”, “La Navidad”, “El Mar”, “Los animales”, “El circo”, “La primavera”.
Música en brazos
Música en familia
Dirigidos a familias con bebés de 0-3 años (Escuelas infantiles, Escuelas de Música, Conservatorios, Espacios familiares. Familias independientes)
Cantar, bailar y jugar con música en familia refuerza vínculos y cuida la salud emocional.
- Modalidad: Presencial/Online. Grupal o Unidad Familiar
- Duración: 45 ó 60 minutos/taller
- Frecuencia: Una vez al mes (durante todo un curso escolar), Curso de varias sesiones (frecuencia, a convenir) o Puntual (los talleres pueden ser monográficos sobre diferentes temáticas: “El otoño”, “La Navidad”, “El Mar”, “Los animales”, “El circo”, “La primavera”.
Vínculo con tu bebé
Musicoterapia para embarazadas
Dirigidos a mujeres embarazadas, parejas, centros de salud, escuelas de música/conservatorios, espacios de crianza.
Durante el embarazo, la música puede ayudar a relajarse, conectar con el bebé, prepararse emocionalmente para el parto y aprender recursos musicales que después serán útiles en la crianza.
- Modalidad: Presencial. Grupal o Individual
- Duración: 45 ó 60 minutos/taller
- Frecuencia: Curso de varias sesiones (frecuencia, a convenir) o Puntual
Música para la vida
Musicoterapia oncológica
Dirigidos a mujeres pacientes de cáncer de mama (en fase de tratamiento o supervivencia) en centros de salud o espacios terapéuticos.
Un programa para acompañar a mujeres con cáncer de mama en su proceso emocional, físico y vital. A través de la música trabajamos el alivio del dolor, la ansiedad, la expresión emocional, la autoestima y la esperanza.
- Modalidad: Presencial. Grupal.
- Duración: 60 minutos/taller
- Frecuencia: Programa de 8 sesiones (frecuencia, a convenir) o Puntual
Camina conmigo
Mentorías para educadores
Dirigidos a educadores/as, estudiantes o profesionales
Formaciones personalizadas para aprender a diseñar sesiones musicales, conocer instrumentos, juegos, canciones y recursos aplicables al aula o a sesiones con bebés y niñ@s.
- Modalidad: Presencial/Online. Grupal/Individual
- Duración: 60 minutos/Sesión
- Frecuencia: A convenir
Acompañando tu crianza
Musicoterapia infantil
Dirigidos a familias con niñ@s con necesidades especiales, asociaciones y espacios de crianza
La Musicoterapia es una herramienta terapéutica muy valiosa, que utiliza la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía) para favorecer el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños.
En la musicoterapia infantil, cada canción, ritmo y juego musical se convierte en una oportunidad para que los niños exploren, expresen y crezcan en un ambiente seguro y lleno de creatividad. A través de ésta, tu hij@ podrá:
- Expresar y regular emociones de forma natural.
- Desarrollar la comunicación, el lenguaje y la interacción social.
- Mejorar la atención, la memoria y la capacidad de concentración.
- Potenciar la coordinación motora y la creatividad.
- Favorecer la autoestima y la seguridad personal.
En las sesiones, se parte de las capacidades y gustos musicales del niño para crear un espacio seguro y motivador, adaptando cada actividad a sus necesidades y objetivos terapéuticos.
Aborda de forma personalizada necesidades como:
- Trastorno del espectro autista (TEA).
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- Trastornos del lenguaje y la comunicación.
- Dificultades de aprendizaje.
- Ansiedad, miedos o inseguridades.
- Procesos de adaptación a cambios o situaciones difíciles.
- Modalidad: Presencial. Grupal o Individual
- Duración: 40 minutos/taller
- Frecuencia: Curso de varias sesiones (frecuencia, a convenir) o Puntual