Mimalactancia

Soy Laura, madre de tres hij@s amamantados, asesora de lactancia y doula.
Estoy aquí para ayudarte a tener éxito en tu lactancia; a superar las dificultades (grandes o pequeñas) que vayan surgiendo y a afrontar los retos que nos plantea la crianza durante los primeros años de vida de nuestro bebé.
La lactancia es una función fisiológica natural y esencial para el desarrollo y la salud del bebé, pero, en ocasiones, surgen ciertas dificultades (¡y es totalmente normal!). Muchas lactancias fracasan por falta de apoyo.

¿Cómo he llegado hasta aquí?
Te voy a confesar que hasta el 24 de enero de 2009, yo sabía poco (o nada) sobre lactancia. Ese fue el día en que nació mi primer hijo. A pesar de que, durante el embarazo, yo estaba totalmente decidida a darle el pecho, la realidad fue que hacerlo suposo un gran reto para mí, hasta el punto de plantearme abandonar.
Durante días, después de nacer, en vano, traté de que mi bebé se cogiera a mi pecho. Cuando varias semanas después conseguí relactarlo, me tuve que enfrentar a grietas que sangraban y pezones que me dolían de una manera insoportable; ¿cómo era posible que una función fisiológica del ser humano, como la lactancia, me planteara tantas dificultades?, me preguntaba. Logré superar todos los obstáculos gracias al apoyo de una monitora de lactancia y de una enfermera pediátrica. Fue entonces, motivada por el deseo de ayudar a otras mujeres y sus bebés, cuando me formé como asesora de lactancia y doula, y cuando me acredité como monitora de lactancia de la ONG internacional, La Liga de la leche, donde he dado apoyo “madre a madre” durante 12 años.
Gracias a todo lo aprendido, mis siguientes dos lactancias fueron “coser y cantar”
¿Por qué elegirme como tu asesora de lactancia?
I LOVE BREASTFEEDING
Porque me apasiona la lactancia materna: entre todas, cambiaremos el mundo
AMPLIA EXPERIENCIA PERSONAL DE LACTANCIA
Porque tengo la vivencia, como madre, de haber amamantado a mis tres hij@s (dos de ellos, ya son adolescentes) durante un total de más de 7 años
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES AL AMAMANTAR
Porque he vivido, en primera persona, las dificultades a las que se puede enfrentar una madre en su lactancia, como la aparición de grietas, el dolor o la mastitis (y sé que, sin apoyo tanto del entorno como, sobre todo, profesional, es muy difícil llevarla hacia adelante)
DEL BIBERÓN A LA TETA
Porque he conocido la frustración de que tu bebé no se coja al pecho y la alegría de poder relactarlo dos meses y medio después de nacer, llegando a establecer una lactancia exlusiva.
ACOMPAÑAMIENTO RESPETUOSO
Porque en la crianza de mis hij@s puse el foco en acompañar, de manera respetuosa, los diferentes procesos por los que fueron pasando, como la introducción de los sólidos (mediante el BLW) o la evolución del sueño.
AYUDA MADRE A MADRE
Por mi amplia experiencia, ayudando a centenares de madres/familias durante 12 años, como monitora de lactancia voluntaria de la ONG Internacional, La Liga de la Leche, de manera presencial y online.
CÁNCER DE MAMA
Porque conozco los signos de alarma a tener en cuenta, ante los cambios que se producen en nuestros pechos.
MÚSICA Y LACTANCIA
Porque en las asesorías, si lo deseas, podemos incluir técnicas de musicoterapia que te ayuden a conectar con tu bebé y que os aporten bienestar, a ambos. Es un enfoque único, basado en mi trayectoria profesional en musicoterapia y asesora, donde la música para bebés se convierte en un puente hacia una experiencia de lactancia más enriquecedora.
Beneficios de integrar la música en la lactancia

Integrar la música en tu proceso de lactancia puede generar impacto positivo tanto emocionales como físicos. Algunos de los beneficios destacados son:
- Relajación y bienestar: La música de tempo lento y tranquilo favorece la calma y reduce el estrés tanto del bebé como de la madre, propiciando una lactancia más tranquila y relajada
- Fortalecimiento del vínculo: Cantarle a tu bebé refuerza la conexión emocional con tu hij@, reduciendo los momentos de frustración que, en ocasiones, las madres sentimos durante la etapa de la lactancia y/o la crianza, ante los diversos retos que tenemos que afrontar
- Estimulación sensorial: Exponer al bebé a diversos sonidos y ritmos contribuye a una experiencia multisensorial que beneficia su desarrollo temprano.
¿Cómo funciona mi asesoría?
Mi asesoría de lactancia se lleva a cabo mediante reuniones online, garantizando una atención personalizada y flexible, adaptada a tus necesidades y horarios.
- Evaluación personalizada: Realizo una primera entrevista online gratuita de 15 minutos donde identificamos tus inquietudes y objetivos en el proceso de lactancia.
- Plan de acción: En función de los objetivos, establecemos cómo va a ser el programa de acompañamiento. Puedes escoger entre hacer una única sesión o reservar un pack de varias sesiones, para poder hacer seguimiento de tu caso.
- Sesiones interactivas: Las asesorías serán en formato online (a través de Google Meet) y su duración será de 1 hora. Al acabar, te enviaré un PDF con el resumen de lo tratado en cada sesión.
- Seguimiento y soporte: Ofrezco soporte via WhatsApp, para dar apoyo y resolver dudas, durante los 15 días posteriores a la asesoría.
En el caso de desear llevar a cabo una asesoría presencial y/o quieres que realice una charla sobre cualquier tema relacionado con la lactancia, escríbeme y lo valoramos
¿Qué vamos a tratar, en la asesoría de lactancia?
Todo lo que tú quieras, con respecto a:
- Preparación para la lactancia durante el embarazo
- Dificultades de los primeros días
- Agarre, postura y succción
- Relactación
- Mastitis, ingurgitación, grietas
- El sueño del bebé
- Introducción a los sólidos (Baby Led Weaning)
- El papel del otro progenitor
- La vuelta al trabajo
- Cirujía de mama y lactancia materna
- Cáncer de mama y lactancia materna
- Menopausia y lactancia materna